17 de Julio de 2025
Convocatoria: Premio Nacional de Arte Urbano 2025 "Habitar con el agua"
El agua, recurso esencial para la vida, está hoy en el centro de los desafíos climáticos. Inundaciones devastadoras, sequías persistentes, contaminación, artificialización de los suelos… Durante mucho tiempo percibida como inagotable, el agua ahora nos obliga a repensar profundamente cómo diseñamos nuestras ciudades, pueblos y aldeas.
«El agua modela nuestros territorios tanto como revela sus vulnerabilidades. En la era del cambio climático y el colapso de la biodiversidad, es esencial transformar nuestras decisiones de diseño, nuestra forma de construir y vivir con ella.»
Louis Moutard, Presidente de L’Art Urbain dans les Territoires.
Frente a estos desafíos, el Premio Nacional de Arte Urbano 2025 llama a una reflexión colectiva: ¿cómo planificar, concebir y realizar espacios resilientes capaces de absorber los excesos de agua mientras se valoran sus beneficios para garantizar un futuro sostenible para nuestros territorios?
Un premio para soluciones concretas
El Premio Nacional de Arte Urbano 2025 premiará proyectos que integren el agua de manera sostenible en el diseño urbano y paisajístico. Las soluciones presentadas pueden abordar:
El diseño de sitios destinados a anticipar y mitigar los riesgos de inundación;
La recuperación de orillas y la adaptación de construcciones a orillas de cursos de agua;
La reapertura de ríos enterrados o arroyos canalizados para restaurar continuidades ecológicas;
La creación de espacios naturales de infiltración, retención y almacenamiento de agua;
La rehabilitación de humedales para reintroducir y preservar la biodiversidad;
La integración de herramientas de toma de decisiones basadas en la modelización hidrológica y el urbanismo resiliente;
El diseño de barrios o el desarrollo de proyectos inmobiliarios con un enfoque sistémico en la gestión del agua;
La valorización de vías fluviales como ejes estructurantes para la movilidad suave y los espacios recreativos;
La experimentación con formas de agricultura urbana y periurbana que contribuyan a la seguridad de las ciudades y pueblos.
¿Quién puede postular?
El premio está abierto a una amplia gama de actores:
Entidades locales (municipios, intercomunidades, metrópolis);
Desarrolladores públicos o privados, promotores;
Arquitectos, urbanistas, paisajistas, topógrafos;
Ingenieros en hidrología e infraestructuras, oficinas de estudios;
Asociaciones y promotores de proyectos innovadores.
Un premio participativo: ¡políticos, ciudadanos e internautas en el centro de la votación!
El Premio Nacional de Arte Urbano involucra a todas las partes interesadas y al público en la elección de los ganadores:
Un Premio Nacional y menciones especiales: calidad arquitectónica, calidad de la vida social, respeto al medio ambiente, otorgados entre 6 ganadores seleccionados por el comité de expertos y los alcaldes de las ciudades seleccionadas.
Dos Premios del público premian los proyectos favoritos de los ciudadanos a través de una votación en línea.
Calendario de la edición 2025
Lanzamiento de la convocatoria: 31 de marzo de 2025
Cierre de la convocatoria: 26 de septiembre de 2025
Selección de finalistas por el jurado: 7 de octubre de 2025
Votación en línea: del 5 al 20 de noviembre de 2025
Anuncio de los ganadores y entrega de premios: 27 de noviembre de 2025 en los Ministerios de Ordenación del Territorio y Descentralización; de Transición Ecológica, Biodiversidad, Bosques, Mar y Pesca.
Candidaturas:
https://www.arturbain.fr/arturbain/themes/2025/prix/
Candidaturas a enviar por correo electrónico a: inscripción@arturbain.fr
Contactos para prensa:
Françoise Oriol - 06 83 25 01 84
Aude Vaspart - 06 20 41 77 19
contact@arturbain.fr